
En este documento vamos a mostrarte como configurar tu cámara IP Wanscam desde tu navegador web. Vamos a analizar todos los aspectos de la configuración desde un ordenador.
[pricingtable id=”14904″]
Resumen
Conexiones cámara IP
Antes de comenzar con la configuración tienes que conectar la cámara a tu red local:
- Debes conectar la cámara IP mediante un cable de ethernet al Router
- Y a la alimentación mediante el adaptador alimentación
- El ordenador desde el que vas a hacer la configuración debe estar en la misma red local que el Router. No importa si esta conectado por cable o WiFi
Como acceder a cámara IP Wanscam
Todo el software necesario para la configuración esta incluido en el CD, pero si no lo tienes a la mano, puedes entrar página ayuda wanscam
En la parte inferior puedes seleccionar el software “Search Tool” para Windows o MAC según tu sistema operativo
Descargaremos en nuestro equipo un fichero comprimido puedes abrir haciendo doble clic sobre el nombre.
Si lo prefieres puedes descomprimirlo y crear un acceso directo.
La primera vez lo ejecutes recibirás un aviso del cortafuegos avisando este software esta accediendo a los dispositivos conectados.
Permite acceso para poder detectar las cámaras conectadas en tu red local.
El software va a detectar las cámaras IP Wanscam. Haz doble clic sobre la cámara deseas ver. O copia la dirección y escribe en tu navegador web.
Aunque la cámaras IP son compatibles con Mozilla, Internet Esplorer, Chrome y Safari, para poder utilizar todas sus funciones es recomendable utilices Internet Explorer 32bits. No utilices la versión I.E. 64 bits.
Acceder a cámara IP Wanscam
Cuando accedas a la cámara web te pedirá nombre de usuario y contraseña. Normalmente el nombre usuario es admin y la contraseña admin . Pero en la pegatina de la cámara puedes ver estos datos iniciales.
Es muy recomendable modifiques este nombre de usuario y contraseña, para evitar puedan acceder a tu cámara IP.
Una vez has accedido a la pantalla inicial puedes ver las siguientes opciones:
- Seleccionar idioma desde la parte superior.
- Descargar OCX desde parte superior derecha. Durante la primera vez utilices la cámara es necesario instalar este plugin en tu navegador.
- Intelligent mode. Este será el modo habitual accedas. Te detectará el navegador para utilizar todas sus funciones.
- No Plugin. Si accedes mediante un móvil, tablet,.. O no has podido instalar el plugin puedes utilizar esta opción.
- Intelligente online play back. Si tu cámara tiene una memoria, puedes ver las imágenes desde esta opción.
Instalar plugins cámara IP Wanscam
Si no has descargado el plugin, OCX, o Widget como lo llaman, desde la pantalla anterior, al acceder a la siguiente ventana te aparecerá un aviso para lo instales.
Puedes hacer clic sobre esta casilla para descargar el fichero.
Al descargar el fichero pulsa sobre Ejecutar para poder instalar el plugin.
Puede tu navegador te diga no ha podido verificar el fichero ClientPlus_Setup.exe, debes volver a confirmar el nombre para iniciar la instalación.
Debes seguir el proceso de instalación del OCX .
Al final refresca tu navegador pulsando F5 o cerrandolo y volviendo a abrir.
Permitir controladores Active X
Si sigues sin ver vídeo intenta lo siguiente:
Desde tu navegador Internet Explorer accede a Herramientas -> Opciones de Internet
En todas las casilla aparezca ActiveX comprueba estén en Habilitar o Preguntar
Comprueba si tienes el contenido Active X filtrado. Si lo tienes activado desactivalo para ver vídeo.
Pantalla vídeo principal en cámara Wanscam
Al acceder a la pantalla principal puedes ver vídeo en directo con la cámara.
Ten en cuenta algunos controles pueden variar en función del modelo de cámara. Por ejemplo en modelos cámaras fijas no podrás mover la cámara.
[pricingtable id=”14909″]
Menú inferior cámara vigilancia
En la parte inferior observamos los siguientes controles.
Zoom. Si tu cámara posee zoom óptico puedes utilizar esta función para ajustar el enfoque sin perder calidad.
Focus. Puedes ajustar el enfoque en algunos modelos mediante esta función.
Digital zoom. Mediante estos controles puedes hacer un zoom digital. En zoom digital a diferencia del zoom óptico si se pierde calidad al ampliar la imagen.
Varias cámaras en pantalla. Con estos controles puedes ver varias cámaras en la pantalla. Para ello debes hacer la configuración de múltiple dispositivo veremos más adelante.
Menú lateral cámara WiFi Wanscam
En la pantalla lateral tienes los siguientes controles
Flechas de movimiento. Si tu cámara tienes funciones motorizadas con estos controles puedes mover el objetivo hacia donde apuntar.
Flecha vertical / horizontal. Mediante estos controles puedes hacer un movimiento de patrulla.
Modo. Selecciona entre 50-60Hz para ajustar la nitidez de imagen.
Resolución. Puedes seleccionar el stream sobre el que ver vídeo. Desde Configuración de vídeo puedes establecer la configuración de cada stream.
PTZ Velocidad. Es posible ajustar la velocidad del movimiento hace la cámara con cada pulsación damos sobre las flechas de movimiento. Desde hacer un movimiento lento a un movimiento mayor con una pulsación.
Ajustes Brillo / Contraste / Saturación / Acutancia. Si lo necesitas puedes ajustar desde la pantalla principal estos ajustes de vídeo.
Llamada Configurar pre configuración. La cámara permite definir una posición y más tarde acudir a ella. De esta forma puedes memorizar diferentes posiciones y más tarde cuando quieras que la cámara apunte a cada una de ellas solo pulsar el número de posición.
- Defectos. Al pulsar los valores establecidos en la pantalla principal vuelven a los valores originales
- Botón propiedades. Con él accederás a la configuración de la cámara IP trataremos a continuación.
Controles de grabación local
Los controles aparecen en la parte final de la pantalla vamos a explicarlos a continuación.
Grabar vídeo. Al pulsar sobre este botón comenzará a grabar vídeo sobre la ruta local establecida previamente en Definir carpeta grabación local
Tomar instantánea. Toma una captura de imagen en la ruta local establecida previamente.
Definir carpeta grabación local. Establece donde tomar las grabaciones de vídeo o imágenes en su ruta local. Se crearán carpetas diferentes al pulsar sobre el botón de grabación como de captura de imagen. En la imagen tienes el ejemplo de las carpetas se crearán al utilizar la carpeta Descargas para esta función.
Abrir reproductor. Ejecuta el reproductor integrado con el que puedes ver vídeo tanto en la ruta local como en la memoria interna de la cámara si dispone de ella.
Problemas con grabaciones locales en cámara IP
Si no es posible realizar grabaciones en la ruta local comprueba:
- Ejecuta navegador Internet Explorer en modo administrador
- Añade dirección IP a sitios de confianza. Accede a Herramientas -> Opciones de Internet -> Seguridad -> Sitios de confianza -> Agrega la dirección al listado
De esta forma deberías poder grabar imágenes en tu disco duro local al pulsa sobre el botón de grabación vídeo o capturas de imágenes.
Información del dispositivo cámara vigilancia Wanscam
Al acceder a la pantalla de Información nos aparece la siguiente información:
- Nombre del dispositivo. Es el nombre indicado si tenemos varias cámaras para diferenciarlas
- Direccion P2P. Se trata la dirección Plug & Play con la que se conecta mediante la APP del fabricante. Esta dirección coincide con la que aparece en la pegatina de la cámara.
- Conexión de la red. Nos indica si la cámara esta conectada con cable o con WiFi en la red local.
- Numero de conexión. El valor señala el número de usuarios están conectados a la cámara IP
- Versión del software, Versión página web. Están relacionados con las versiones de software o firmware contiene la cámara.
- Dirección MAC, Dirección IP. . Indica la dirección MAC e IP con la que la cámara esta conectada al Router.
- Mascara subred, puerta de enlace, primer DNS, DNS Secundario. Indica los valores de su red local.
- Estado DDNS del fabricante. DDNS de la tercera parte. La cámara incluye una dirección DDNS. Si esta utilizando esta dirección aparecerá el estado. DDNS de terceros es un proveedor de DDNS utilizado por el usuario con independencia del incluido por el fabricante.
- Tiempo inicio sistema. Indica la hora a la que la cámara se ha iniciado
- Estado tarjeta SD. Si su cámara tiene una memoria le aparecerá esta información trataremos con más detalle a continuación.
Acceso memoria cámara vigilancia
En la parte inferior nos aparece información de la memoria de la cámara vigilancia.
Espacio disponible. Muestra la capacidad libre de memoria en la tarjeta.
Formato de disco de la tarjeta SD. Borra el contenido de la memoria interna de la cámara.
Terminar la tarjeta SD. Finaliza la grabación de la tarjeta SD
Navegar la tarjeta SD. Permite acceder mediante el navegador al contenido y ver las grabaciones de la cámara vigilancia.
Abre en el navegador la ruta con el contenido de esta memoria.
Toda la información esta separa en carpetas por fecha.
Puedes hacer doble clic sobre el fichero consultado para ver el contenido.
Configuración de tiempo
Puedes configurar la cámara IP de diferentes formas:
- Tome la fecha y hora de un servidor horario. Solo debes indicar:
- Que servidor utilizar . Por defecto time.windows.com
- Zona horaria. En España GMT+1
- Sincronizar la hora con el PC, y tomar así la misma hora de su equipo desde el que hace la configuración.
Configuración de vídeo
Puedes configurar cada stream con el que la cámara transmite vídeo que resolución utilizar.
En la parte inferior puedes configurar los ajustes de OSD y nombre de la cámara. Esta información puede aparecer sobre puesta en la imagen de la cámara.
Los valores de resolución máxima pueden variar según el modelo de cada cámara.
Configuración de audio
Algunos modelos de cámaras IP tienen funciones de audio, esto quiere decir que desde un navegador web como I.Explorer o un software compatible:
- Puedes escuchar lo que sucede en el lado de la cámara.
- Puedes hablar desde un micrófono y se escuche en el lado de la cámara.
Desde este apartado puedes modificar el formato de audio entre G711, G726 y ajustar los controles de volumen.
Como hablar o escuchar cámaras ip desde navegador web
Para hablar o escuchar desde el navegador web debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Solo es compatible con Internet Explorer. No es compatible hacer esta función desde Mozilla, Google Chrome, Opera, Edge.
- Tu cámara debe permitir funciones de audio.
- Solo puede habar o escuchar a la vez. No es posible hablar mientras escuchas.
- Las funciones de audio deben estar activadas como aparece en la siguiente imagen.
En la parte inferior derecha de la pantalla tienes dos para hacer estas funciones de forma independiente.
- Botón auriculares, para escuchar lo que sucede donde esté la cámara instalada desde este ordenador.
- Botón micrófono, con el que puedes hablar desde este ordenador hasta el altavoz de la cámara IP.
Configuración de grabación
En este apartado puedes seleccionar el horario para las grabaciones de la cámara IP sobre la memoria interna.
Puedes poner la cámara a grabar desde la pantalla principal y actuará según el horario establecido en esta pantalla.
Alarma
Desde este menú puedes configurar las acciones haga la alarma al detectar un movimiento. Entre otras opciones puedes
- Alarma del email y enviar imágenes. Al activarla enviará un email con unas capturas de imagen. Recuerda debes configurar el email desde el que se envían los mensajes y donde se recibirán.
- Guardar la imagen al servidor FTP, Guardar el vídeo al servidor FTP. Con esta función puedes subir capturas de imágenes o vídeos del momento de alarma.
- Salida de relevador. Si tu cámara tiene entrada / salida de relé puedes activar la salida de relé e indicar un tiempo.
- Guardar imagen tarjeta SD, Guardar vídeo a la tarjeta SD. Si dispones de memoria en la cámara integrada al activar estas funciones se grabará sobre la memoria de la cámara.
- Después de la alarma se activa la sirena. Algunos modelos de cámaras tienen un altavoz interno. Esta función hace sonar el altavoz interno de la cámara.
- Alarma pre establecida. Es posible al detectar un movimiento la cámara acuda a una posición establecida previamente.
- Número de instantáneas se incluirán en el email de aviso.
- Seleccionar agenda. Puedes establecer un horario sobre el que quieres actúe el servicio de alarma
Configuración del email
Si necesitas la cámara envíe un email avisando de una alarma, es necesario introduzcas los datos del correo electrónico desde el que se enviarán los mensajes. Y de igual forma los emails a los que quieres avise en caso de alarma.
Puedes ver más información de como configurar para el caso de gmail.
Configuración de servicio FTP
Si tienes un servidor FTP donde quieres almacenar vídeos, fotografías en caso de detectar un intruso debes completar la información de esta pantalla.
Diario del sistema
Se trata de un historial o log donde se almacenan algunos registros de alarmas, entradas salidas de usuarios,.. De esta forma puedes comprobar cualquier suceso en la cámara.
Con el botón Borrar el diario, se eliminará el historial almacenado.
Configuración de red de área local
Desde este apartado puedes configurar algunos datos utilizados de la cámara en red local.
Captura de IP. Puedes dejar que el servidor DHCP asigne una dirección automática o asignarla manualmente.
Configuración de DNS. De igual forma puedes dejar que el servidor DNS lo obtenga del router o asignar hasta dos servidores DNS manualmente.
Primer DNS, segundo DNS. Si necesitas asignar un servidor puedes hacerlo desde aquí.
Puerto http, RTSP. La configuración de puertos puedes hacerla desde este apartado.
Prueba de permiso RTSP. La configuración RTSP es necesaria si necesitas ver la cámara a través de Internet. Si te interesa este tema puedes ver el siguiente documento.
Configuración WiFi en cámaras IP Wanscam
En el menú lateral derecho debes seleccionar la casilla Wireless. Si no te aparece esta pestaña en tu navegador web selecciona en la parte superior la casilla “modo compatibilidad”
Mediante este modo si te aparecerán todas las pestañas en el lateral del menú para que puedas acceder a la configuración WiFi.
En este menú encontrarás las siguientes opciones
Activar WiFi. Para activar la función WiFi y la cámara pueda buscar redes a su alcance debes activar esta casilla.
SSID. En este cuadro aparecerá el nombre de la red a la que quieres conectar la cámara. Pero no es necesario escribas manualmente el nombre de la red sino que pulses sobre Search para que busque redes WiFi al alcance de la cámara que pueda conectarse
Modo seguridad. Te mostrará el tipo de seguridad en la red quieres conectarte.
Contraseña. En este cuadro debes escribir la contraseña de la red WiFi a la que quieres conectar la cámara.
Confirmar contraseña. Vuelve a escribir la contraseña de tu red WiFi en este cuadro para confirmar sea correcta.
El proceso debes seguir para poner la cámara mediante WiFi es el siguiente:
- Pulsar sobre Search para que busque redes WiFi a su alcance.
- En la ventana te aparecerá seleccionar tu red WiFi o pulsar sobre refresh para que vuelva a buscar mas redes inalambricas.
- Selecciona tu red WiFi pulsando la casilla Join aparece junto al nombre de cada red WiFi detectada.
En la pantalla principal se rellenará el cuadro con el nombre de la red WiFi y el tipo de cifrado.
- Debes escribir sobre el campo Key y Re-Type Key el nombre de la red WiFi.
- Aunque no es obligatorio si pulsas sobre el botón check comprobará la contraseña escrita es la correcta.
Si pulsas sobre Cancel la cámara no guardará la configuración y no se aplicarán los cambios realizados.
Al pulsar sobre Apply se guardan los cambios realizados respecto al nombre de red que quieres conectar la cámara.
Una vez pulses sobre Apply puedes quitar el cable ethernet de la cámara. Y únicamente con el cable de alimentación al cabo de 30-40 segundos se conectará de manera inalambrica a la red configurada.
DDNS
La cámara suministra un servidor gratis DDNS por parte del fabricante normalmente denominado ipcpnp.com
Aunque si tienes ya un servidor DDNS contratado, la cámara es compatible con servidores DDNS de otros proveedores como dyndns.org 3322.org dyndns.us y no-ip (esta función puede variar según la versión firmware de la cámara)
Configuración de PTZ
Las funciones encontrarás aquí vienen relacionadas con el movimiento vertical y horizontal de tu cámara. Comprueba tu cámara sea motorizada para poder utilizar estas funciones.
Círculos de crucero. Al hacer un movimiento patrulla horizontal o vertical, se indica el número de vueltas dará hasta finalizar.
Velocidad de PTZ. Al igual que desea la pantalla de visualización, se puede indicar la velocidad del movimiento con cada pulsación sobre las flechas de movimiento.
Centrado mientras comprobación. Al activar esta función la cámara irá a la posición central al encender.
Cierre de alarma en el movimiento PTZ. Si la cámara esta en movimiento, puede detectar falsas alarmar, ya que el contenido de la imagen puede variar. Es recomendable desactivar esta función para no haga la detección mientras mueve el objetivo.
Configuración de parámetro multi ruta
Desde la pantalla principal de su navegador es posible ver varias cámaras a la misma vez. Las cámaras deben añadirse en este menú.
Configuración de usuario del dispositivo
Desde este menú pueden modificarse el nombre de usuario y contraseña con el que accede a la cámara IP. Es importante por su privacidad modifique estos datos.
Existen diferentes categorías de usuarios. Cada tipo de usuario puede realizar unas funcions en la cámara de vigilancia.
admin. Es el máximo nivel. Puede realizar todas las configuraciones, ver imágenes, mover el objetivo.
user. Puede ver las imágenes, mover el objetivo pero no modificar la configuración.
guest. Solo puede ver imágenes. Sin poder mover el objetivo ni cambiar la configuración.
Inicialización
Reiniciar el sistema. Provoca que la cámara se apague y vuelva a iniciar.
Defecto de fábrica. Pone toda la configuración en sus valores originales de fábrica.
Actualización del sistema. Esta opción se utiliza para actualizar el firmware de la cámara. Si dispones un fichero de actualización puedes utilizar el botón Examinar para selecciona y Confirmar para aplicar la actualización.
Configuración de ONVIF
Si su cámara es compatible con ONVIF, puede integrarla con grabadores NVR ONVIF.
Desde este menú puedes activar o desactivar esta función ONVIF y seleccionar el puerto ONVIF.
Analizador de paquetes móvil
Desde este cuadro, puedes seleccionar diferentes zonas donde funcionará la alarma.
Puedes seleccionar cada zona de la pantalla donde quieres que actúe la detección de movimiento y que sensibilidad de detección necesitas.
Instantánea fotográfica a tiempo indicado
Mediante esta función puedes programar la cámara para que tome una captura de imagen cada periodo indicado.
Puedes establecer un valor en segundos en el que la cámara tome una fotografía .
Sombra de vídeo
Con esta función puedes crear una máscara de vídeo. Esta opción es útil si puedes tomar imágenes de una vía pública y para cumplir con la AGPD necesitas esta zona no se grabe.
Puedes definir un rectángulo con el área no quieres quede registrado en la cámara para no grabar desde esta zona.
Configuración de imagen
Desde la pantalla principal puedes realizar algunos ajustes de brillo, contraste,.. Desde esta pantalla puedes hacer mayor número de ajustes.
Las funciones aparecen en la imagen pueden variar según el modelo de cámara.
Solucionar problema la cámara IP en exterior IP se ve muy clara
Si tu cámara IP Wanscam en exterior se ve con colores muy brillantes durante el día puedes probar a cambiar el modo de luz de la cámara.
Desde el apartado Modo de Exposición, selecciona Al aire libre para ver las imágenes correctamente.
Solucionar problema la cámara IP se ve borrosa
En algunas ocasiones las imágenes pueden verse con círculos concéntricos o niebla alrededor de la imagen sigue al objetivo al moverse. Este problema en ocasiones es debido no se activa el filtro IR-CUT. Al tratarse una cámara nueva puede venir este filtro “agarrado” o sin poder desplazarse fácilmente.
Este filtro permite las imágenes se muestren con mayor claridad durante la oscuridad y el no activarse junto a si iluminarse la visión nocturna puede causar en ocasiones este efecto
Accede a la configuración de la cámara desde un navegador web, ya que en algunas ocasiones como la APP Wanscam o IPC-VIEW no permite de manera manual activar o desactivar los leds de visión nocturna. Al acceder mediante un navegador web como Internet Explorer, puedes utilizar otros, pero no observarás vídeo, te permitirá ajustar estos parámetros. Desde el apartado Imagen, te permite ajustar parámetros como
- AEEmode: Comprueba esté en Exterior-Outdoor si utilizas la cámara en exterior
- Pulsa varias veces sobre IR Led Control, seleccionando OFF y ON repetidamente para el filtro trate de desplazarse a su posición normal
- Desde el apartado IRCut puedes modificar el momento del día en el cual se active la iluminación nocturna si el problema te ocurre es que la iluminación tarda mucho en activarse o se activa muy pronto.
Con estos parámetros aparecen este apartado (especialmente configurar exterior) y activar varias veces el filtro de manera manual permitirá vuelva a su posición mostrando imágenes de manera nítida durante la noche
¿Te ha gustado el documento? ¿Te ha sido de ayuda para aclarar tus dudas y quieres hacer un donativo? Puedes colaborar con nosotros haciendo un donativo voluntario desde el siguiente enlace.
[wpedon id=15100]





76 Comments
Leave A Comment
Related Posts





Estimados, les compre este modelo de CAMARA IP WIFI TEC-HW22-1 – EXTERIOR – SLOT MICROSD, el problema que tengo es que de noche direccionado a la calle solo funciona en blanco y negro (calles están con alumbrado público), cuando está dentro de casa ahí si vuelve a color. De día no hay problema siempre está a color.
En otros modelos de cámara wanscam nunca he tenido este inconveniente, solo se vuelve blanco y negro cuando no hay nada de iluminación.
Podría ser un problema del filtro IR-CUT. Aunque no podemos confirmarlo desde este mensaje con seguridad
Buenas. Estaba viendo de manera normal mediante mi celular la cámara. Pero de ahí por casualidad desconectaron la cámara y al conectarlo. Verifico que ya no puedo ver de mi celular. Aparece como desactivado la cámara. Cómo puedo hacer para que se active o aparezca activo la cámara en mi celular
Realiza un reset y vuelve a configurar de nuevo la cámara. De esta manera si la cámara esta bien deberías poder ver las imágenes
Hola,
No visualizo la imagen de la cámara wanscam en el grabador NVR, sin embargo si lo puedo visualizar en el celular. Este problema se hizo presente hace algunos días.
En administracion de vídeo del NVR he vuelto a cargar el buscar aparato pero no encuentra el IP de la camara.
Por favor pronta solución.
El modelo es CAMARA IP WIFI HD 960P TEC-HW51
No podemos responderte con seguridad ya que no conocemos el modelo de cámara indicas.
Si previamente si podías ver vídeo y no en este momento revisa la configuración o restaura los valores de fábrica para repetir la configuracion
Hola,
En mi PC o laptop puedo visualizar las imágenes de la cámara vía IP, sin embargo desde el extranjero no logro ver las imágenes colocando la dirección IP. En el celular no tengo problemas para ver desde la aplicación.
Como puedo hacer con solo colocar la dirección IP en mi Laptop pueda ver mis cámaras desde cualquier parte del mundo.
Si necesitas ver las imágenes mediante una dirección IP es necesario abrir un puerto para mediante la IP Publica o DDNS veas las imágenes en otro lugar. Aqui te indico más detalles https://zoominformatica.com/blog/como-configurar-camara-ip/
Que tal, tengo una cámara Wanscam HW0028 la cual veo a través de una laptop, tengo activada la detección de movimiento, cada vez que detecta movimiento parpadea un marco rojo en el video pero no hace ningún efecto de sonido para avisar que ha detectado movimiento, ya he intentado subiendo el volumen de la laptop pero no logro que haga algún sonido ¿debo configurar algo en específico para que emita algún sonido al detectar movimiento?
Es probable si hayas configurado la función de alarma pero no que grabe, envíe email o la función quieres realizar al detectar movimiento https://zoominformatica.com/blog/como-configurar-tu-camara-wanscam/#Alarma
hola tengo una camara ip camara wanscam , en la misma red wifii no tengo problemas el sao hd funciona varvaro , pero salgo de la red wifii y ya no puedo ver las camaras, cual es la solucion?
Comprueba si la APP tiene alguna función para limitar no ver las imágenes con datos 4G